FAQs


PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS

Son muchas las dudas que los padres de los niños del Liceo Francés de Bilbao tenemos en relación con el día a día de las clases así como con el futuro de las mismas. Este documento pretende ser una “guía viva” que recoja las principales inquietudes que nos trasladáis a la APA y las respuestas o explicaciones a las mismas. Insistimos mucho en esta idea porque sinceramente creemos en ella: LA APA SOMOS TODOS

CUESTIONES DE CARÁCTER GENERAL

ASAMBLEA

El artículo 9 de los Estatutos de la APA dice que La Asamblea General deberá ser convocada en sesión ordinaria, al menos una vez al año, dentro del primer o tercer trimestre.

La última Asamblea General Ordinaria de la APA tuvo lugar el día 14 de Junio de 2022. Podéis encontrar más detalles aquí: http://apalfbilbao.com/2022/06/23/asamblea-general-ordinaria-de-la-apa/

COMUNICACIONES DE LA APA

Las comunicaciones que realiza la APA se envían exclusivamente a los Asociados de la APA que son quienes han manifestado expresamente (mediante su adhesión a la asociación) su deseo de recibirlas. Las comunicaciones que deben llegar al 100% del alumnado las remiten directamente los órganos correspondientes del colegio.

RENOVACIÓN/ BAJA DE LA APA

La renovación año a año de la pertenencia a la APA es automática salvo que se comunique expresamente lo contrario a la APA por mail (apaliceo@gmail.com) antes del día 15 de septiembre de cada año.

El coste de las devoluciones de giros que no se hayan comunicado en plazo serán por cuenta de dichas personas.

Las familias que tengan deudas pendientes con la APA deberán proceder a regularizarlas antes del inicio del siguiente curso escolar o no podrán ser dados de alta en la asociación perdiendo tanto la pertenencia a la misma como el acceso al seguro de vida.

LIBERTAD PEDAGÓGICA

El Sistema Nacional de Educación Francés proporciona libertad pedagógica a cada profesor dentro de la exigencia del cumplimiento de un temario mínimo obligatorio. Por este motivo, cada profesor puede dirigir su clase de manera personalizada garantizando en todo momento el cumplimiento de dicho temario obligatorio.

CURSO 2021-2022

BAC y BREVET

BAC

La SCAC, representantes franceses que negocian con el Departamento de Universidades español, es quien ha intentado que  los cambios de convalidación de las notas no fueran tan perjudiciales para los alumnos del sistema francés. 

Antiguamente existían los coeficientes correctores. Andalucía los denunció porque pensaba que los alumnos del sistema francés salían favorecidos. El Gobierno de España quería dividir por 2 la nota obtenida en el sistema francés y dejarlo así.

La SCAC consiguió que haya un coeficiente corrector, que no es tan favorable como antiguamente, pero es mejor que la opción de no aplicarlo.

Se ha transmitido una petición formal a todos los liceos para que los profesores adaptasen las notas al sistema español. APA, SCAC y Liceo piden que las notas se valoren sabiendo que muchos alumnos van a seguir en España. La idea por tanto es no penalizar a los que se quedan, y para los que se van a Francia esto sería aún mejor. 

Convalidaciones BAC

• Especialidad de matemáticas + Optativa de matemáticas avanzadas (hay que tener aprobada la optativa) = Matemáticas II.

• Especialidad SVT + Asignatura científica (tiene que estar aprobada) = Biología

• Física – química = Se convalida con la misma nota en Física y en Química.

• Filosofía = Historia de la filosofía.

• SES = Economía de la empresa.

Para que nuestros alumnos no se vean penalizados por estas decisiones, los cursos de optativa biología, optativa MatesCCSS y optativa mate II serán reforzados según un horario que será comunicado a las familias y los alumnos.

COMEDOR

Desde la APA hemos activado una serie de “visitas sorpresa” al comedor para conocer de primera mano la operativa, entender bien la problemática y poder aportar soluciones. Hemos iniciado un proceso de mejora continua.

Hemos percibido que se tira mucha comida y queremos estudiar bien el problema para plantear soluciones.

En TPS y PS hay tiempo suficiente para comer pero hemos detectado un problema en MS y GS que han pasado de tener 35-40 min a 25 min y a esa edad nos parece un tema importante. 

Estos últimos años, marcados por la pandemia, los niños han tenido que comer separados, los turnos de comida eran muy cortos, se ha perdido mucho tiempo desinfectando y limpiando, así que en cierta manera se han sacrificado cosas. Ha sido muy difícil adaptarse sin perder calidad en el servicio. El compromiso de futuro de Serunión es que la calidad mejore, aunque no consideran que actualmente se coma mal. 

De cara al curso 22-23, Serunión ha planteado las siguientes novedades:

Se ha creado un planificador con 600 platos, lo que implicará una rotación de 52 semanas, evitando repeticiones y consiguiendo una mayor oferta.

Se priorizará el producto de proximidad y ecológico. El 70% de la cesta será de procedencia vasconavarra, todo de primeras marcas. Una auditoría externa certificará que los productos son de kilómetro cero.

Se retomarán las Comisiones de Comedor para ver qué platos son más aceptados. Se ofrecerán opciones vegetarianas de forma optativa, siempre bajo petición expresa de los padres.

Los representantes de Serunión aseguran que se implementarán cambios que podrán repercutir en cuestiones como el aumento de la temperatura de la comida. Habrá más tiempo para el comedor, lo que hará posible que se dedique más tiempo a elaborar platos al momento.

Se introducirá una novedad: un dietista se encargará no solo de la elaboración del menú, sino que también habrá contacto directo con él. La empresa facilitará la comunicación con el Liceo, de hecho habrá una persona encargada de comer en el centro a diario. Esta persona estará abierta a todo tipo de sugerencias por parte de alumnos, familias y personal del centro.

Otra novedad será el lanzamiento de una app móvil. En esta aplicación los padres podrán encontrar el detalle de los menús y platos que comen sus hijos a diario. Se incluirá también una ficha técnica de los alimentos incluidos en la comida, así como una propuesta de cenas acordes a las necesidades nutricionales de los niños. De esta forma, se darán facilidades para complementar en casa lo que se come en el Liceo. Se dará la posibilidad de reportar incidencias de forma individualizada. 

Se han comprado 2 dispositivos para evitar atragantamientos (LIFEVAC) que estarán situados en el edificio de Maternelle y en el comedor de los mayores.

CONSEILS

Las preguntas que los padres deseen que se formulen en los Conseils (École y Établissement) se recibirán en el email de la APA (apaliceo@gmail.com) hasta 10 días antes de la fecha de los Conseils.

Los miembros de los Conseils trabajarán las preguntas recibidas y las trasladarán a los Conseils siempre dentro del cupo de preguntas que se nos permite trasladar.

Las preguntas se formulan en términos de representación de los padres y no en representación particular de una persona en concreto, por lo que siempre serán anónimas.

Finalizados los Conseils, los representantes de los padres prepararán un resumen de los mismos que será publicado en la web de la APA.

MEDIO AMBIENTE

Entendemos que el COVID es lo más importante en el corto plazo pero creemos que debemos seguir mirando a medio-largo plazo y no dejar de lado este tema. Por ello hemos iniciado un diálogo con la Dirección, realizando algunas propuestas compatibles con la situación sanitaria actual. 

TRANSPORTE

El transporte es uno de los temas que más preocupa a la Junta Directiva. El trabajo junto al Comité de Gestión ha sido una constante a lo largo del curso, y se mantiene el compromiso para seguir trabajando durante el curso 2022-2023.

Se buscará que los precios estén siempre lo más ajustados posible, se intentarán aprovechar todas las sinergias entre el transporte del Liceo y el que depende de la APA (bus extraescolar). Se estudiará la posibilidad de realizar cambios en los turnos de entrada y salida del colegio, así como posibles mejoras en el diseño de las rutas.