En las vacaciones escolares de Semana Santa, el museo presenta esta visitas-taller centradas en la exposición «Max Ernst. París 1922-1928”. Este programa invita a niñas y niños a explorar las distintas técnicas que desarrolló el artista surrealista, tales como el dibujo, el collage o el frottage. https://bilbaomuseoa.eus/actividades/miradas-surrealistas

En 1922, Max Ernst se instala en París donde se convierte en una figura fundamental del movimiento surrealista por su imaginación creadora y su capacidad para incorporar a su trabajo nuevas técnicas.

Estos dos rasgos -imaginación y técnica- definen precisamente la estructura y el sentido de este programa dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años. En cada convocatoria, tendrán ocasión de descubrir los rasgos y técnicas que caracterizan cada una de las obras expuestas en salas, la particular mirada de Ernst para proyectar otros mundos posibles o el potencial de la imaginación como herramienta de trabajo, propio de los surrealistas.

Tras la visita en salas, las y los participantes podrán aplicar algunas de las técnicas que Max Ernst desarrolló durante los años ‘20 en París. Y todo ello con el objetivo de reconocer que, después de todo, otras formas de mirar e imaginar nuestra realidad son posibles.

Esta actividad se enmarca en el proyecto transversal Laboratorio de Imaginación Artística que, programado en distintos momentos del año, busca explorar diversas metodologías y dinámicas para descubrir el museo desde otras experiencias más allá de la visita convencional.  

Dada la naturaleza artística de esta propuesta, se plantean dos grupos distintos para adaptar las necesidades a cada etapa escolar y franja de edad:

Grupo 1

9 a 13 años
14, 15 y 16 de abril

General 30 € | Amigos del museo 24 €
(Incluye asistencia tres días)

Inscripciones aquí


Grupo 2

6 a 8 años
22, 23, 24 y 25 de abril

General 40 € | Amigos del museo 32 €
(Incluye asistencia cuatro días)

Inscripciones aquí